Saltar al contenido

¿Quiénes somos?

Parte del equipo de El Viescu

El Viescu es en asturiano un pequeño bosque en el monte, pero también somos una asociación sin ánimo de lucro que busca defender los entornos naturales de Oviedo/Uviéu, en particular la sierra de El Naranco, promoviendo la soberanía alimentaria y la agroecología, así como la participación de la sociedad en el cambio de modelo.

A finales del 2021 adquirimos una parcela de El Naranco, en la que queremos organizar actividades de sensibilización, crear un vivero de especies autóctonas con las que repoblar el monte, unos huertos urbanos, desarrollando un trabajo en red con otras entidades y luchar contra la especulación y destrucción paisajística de del monte totémico de las carbayonas que supone la autopista de la Ronda Norte.

Nuesu Proyeutu

El proyecto consiste en la creación de un espacio sociocultural al aire libre en el entorno de la capital asturiana, en el mismo límite de la ciudad consolidada y a las faldas del monte Naranco. Dentro del programa de necesidades del proyecto se han diseñado tres espacios: Una zona destinada a albergar una veintena de huertos, invernaderos y viveros de plantaciones de especies arbóreas autóctonas y un espacio de dinamización.

Plano del proyeutu

Para poder poner en funcionamiento este programa se necesita acometer varias actuaciones: un cierre de la parcela (que evite las incursiones de jabalíes), la infraestructura para la recogida y almacenamiento de agua (para el cultivo en verano), la adquisición de los invernaderos y una caseta de aperos. Todo el dinero que exceda lo dedicaremos a transformar el Viescu en una Viesca (en asturiano: bosuqe de mayor tamaño). Es decir, ampliar el proyecto con la adquisición de nuevas parcelas, más huertos y repoblaciones de especies autóctonas, mas espacios socioculturales… 😉

Los objetivos son:

  • Promover la sostenibilidad económica, social, ambiental y política.
  • Fomentar la concienciación, en valores ecológicos, en especial los referidos a entornos naturales y patrimonios culturales mediante información y formación social.
  • Promover la participación activa de la sociedad para la transición hacía un nuevo modelo alternativo de sociedad.
  • Promover la concienciación y defensa del territorio ovetense y en particular de la sierra de El Naranco.
  • Visibilizar la potencialidad del periurbano ovetense, como espacio de esparcimiento y agrícola de proximidad, y concienciar contra nuevos atentados contra el patrimonio carbayón como la autopista de la Ronda Norte.
  • Ser la primera pieza de un futuro parque colectivo del monte Naranco.
  • Tener un vivero de especies autóctonas para iniciar repoblaciones en el concejo de otros espacios colectivos.

Defendamos el Naranco

El Proyecto de la Ronda Norte es el mayor atentado medioambiental en la historia de nuestro concejo. En particular el monte Naranco, suelo de Especial Protección, sería cercenado por esta autopista dañando irreversiblemente sus cualidades paisajísticas, incluyendo dos patrimonios de la humanidad, el Prerrománico Asturiano y el Camino de Santiago. La ubicación de la parcela no es por lo tanto nada casual, es una estrategia activa de resistencia ciudadana frente a los intereses especulativos, dado que esta sobre el trazado diseñado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por el que puede que discurra la infraestructura.

Por ello queremos organizar actividades productivas y actuaciones de sensibilización y formación dirigidas a la ciudadanía, agentes educativos, económicos y sociales, administraciones públicas… y que visibilicen la verdadera potencialidad del Naranco como espacio de esparcimiento ecosocial de la comarca.